- Se
arrendará la base nº4 al Victory Challenge para servicio de reparación a embarcaciones
de regata
- Son
ya tres las bases alquiladas en la zona sur
Valencia (29-04-2013)
Tras la
formalización, el pasado viernes, en el Consejo Rector del Consorcio Valencia
2007, de los acuerdos de cesión de los distintos espacios que forman la Marina
Real Juan Carlos I, por parte del Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad
Portuaria de Valencia, el Consorcio emprende su cometido de explotar dichas
instalaciones para hacer de la Marina un espacio abierto a todos los ciudadanos
y visitantes y generador de riqueza y empleo.
De este modo, la empresa VICTORY CHALLENGE
SPAIN S.L. arrendará la base nº 4, situada en la zona sur, por un precio de
6.000 euros mensuales, con el objeto de la prestación del servicio de mantenimiento
a equipos de regata. Esta empresa es una
referencia europea en materia de reparación de embarcaciones de regata. Hoy
mismo, llega a sus instalaciones una embarcación de 72 pies, el Alegre,
construida en la Comunidad Valenciana y propiedad de un equipo inglés.
Además, se encuentra en la base el equipo tunecino
Provezza, con su TP52, que preparan su temporada de regatas en Valencia.
Otro barco que también lleva a cabo su
preparación en la Marina Real Juan Carlos I es el ESIMIT-EUROPA, una
embarcación espectacular de 30 metros de eslora, con quilla pivotante, que
alcanza velocidades superiores a los 30 nudos.
Cumplido ya un mes desde la publicación del
preceptivo anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ninguna empresa ha
presentado oferta alternativa para alquilar la base, por lo que en los próximos
días se formalizará la autorización a la mencionada empresa.
Hace unos días, también se cumplió el plazo
para que se presentaran ofertas alternativas a la solicitud presentada por la
empresa TEAK SOLUTIONS S.L. de la base nº1, con destino a la prestación del
servicio de tratamiento de cubiertas en megayates, por lo que, al no
presentarse tampoco ofertas alternativas, se procederá también al arrendamiento
de la base a la citada compañía
Además, el equipo de la America’s Cup, Team
Germany, continúa alquilado en la misma base que ocupó durante la competición.
Dentro del Plan de usos de la Marina, se
contempla la creación de una zona
náutico industrial que ofrezca servicios de reparación y mantenimiento a
las grandes embarcaciones, convirtiendo, de este modo, la Marina en un gran centro de hibernación de embarcaciones
en el Mediterráneo.
Asimismo, dentro de dicho Plan, está
previsto el traslado de las bases sur, entre las que se encuentran las bases nº
1 y nº4, a la zona náutica industrial, que se habilitará en un espacio de 65.000
metros cuadrados, junto a Marina Sur.
Con el futuro traslado, también se liberará
el frontal sur de la Dársena dejando a la vista los Tinglados nº 4 y nº 5 y
creando una zona para el disfrute ciudadano.
Las autorizaciones, por ello, se conceden
por el plazo de un año, sujetas a posible prórroga, en función del desarrollo
del Plan de usos.